![]() |
![]() ![]() |
La salud de los acuíferos del Turia a través de sus fuentes y manantialesPuedes consultar el material de apoyo a los talleres. (pdf)![]() La Asociación La Caterva trabajamos para promover la Agroecología y la Soberanía Alimentaria en La Serranía valenciana. Con talleres de formación, de custodia del territorio, de sensibilidad ambiental, etc. introducimos a los participantes en la agroecología, la artesanía o las redes alternativas de comercialización, y ayudamos en la recuperación de saberes culturales tradicionales. Consideramos el agua como un activo eco social. Los ríos, los barrancos, las fuentes y los manantiales son sistemas naturales complejos y dinámicos; convendría recuperar el tradicional valor productivo, lúdico, estético y simbólico de los paisajes del agua tan característicos de nuestra cultura. Entendemos que es necesaria una Nueva Cultura del Agua, así, integrados en la iniciativa Turia Verd, como plataforma en defensa del río Turia, y con el objetivo de promover una acciòn conjunta, La Caterva propone trabajar en el ámbito de la contaminación de las aguas subterráneas. El proyecto de Sensibilización "La salud de los acuíferos del Turia a través de sus fuentes y manantiales" ofrece 2 propuestas de taller: ![]() Modalidad A: "Cata de aguas": Taller para el conocimiento del estado de la calidad del agua de las fuentes y manantiales. ![]() Modalidad B: "La Contaminación Invisible": Taller de sensibilización sobre los efectos de metales pesados y plaguicidas en el entorno y en la salud. Este tipo de talleres, prácticos, permite la experimentación y el pensamiento crítico. Partiendo de los parámetros encontrados, la interpretación, la reflexión y el reconocimiento de Factores de Riesgo de Contaminación, abrimos un debate sobre el modelo de explotación de los recursos hídricos. Con todo ello, ampliamos un posible escenario de trabajo en propuestas de transformación y toma de conciencia respetuosas con el medio ambiente, la salud o la justicia social. ![]() Los talleres están pensados para realizarse en una única jornada, (si se hacen ambas modalidades, o en media en el caso de un solo taller), necesitamos un espacio con capacidad para 20 personas y la disponibilidad de un proyector. Contacto para ampliar información y concretar disponibilidad: | |||||
|